San Juan de Luz
En la última visita de mi pareja – que vino de nuevo con el novio de María y otra amiga – aprovechamos para irnos de aventura. El sitio elegido a visitar fue Saint Jean de Luz (San Juan de Luz). Un pueblo pesquero francés situado a pocos kilómetros de la frontera conocido por sus preciosas vistas y bonitas playas.
Nuestro plan era visitar este pueblo con encanto y después ir a comer a Hendaya. Donde habíamos visto que había un restaurante que ofrecían comida apta para celíacos. Pero se nos torció el plan. Llegamos a St. Jean de Luz en un día grisáceo y con una lluvia continua que no nos permitió disfrutar del pueblo como nos hubiera gustado. Pero nuestra serie de desdichas no acabó ahí. Nos perdimos por Hendaya y sin cobertura de datos ni Internet, no conseguimos encontrar el restaurante. Así que decidimos volver a España y ya ahí elegir un sitio para comer.
Por cercanía nos encontramos de repente en Fuenterrabía, donde yo había visto que había 3 sitios ofrecían productos sin gluten. Mala suerte la nuestra que entramos a Fuenterrabía por la otra parte y aparcamos en la otra punta del pueblo. Y viendo las horas que se nos habían hecho no nos daba tiempo a volver a montarnos en el coche e ir donde estaban. Así que nos tocó entrar a los bares y restaurantes que teníamos alrededor y preguntar.
Fuenterrabía
Al primero que entramos cerraba la cocina en 10 minutos. Los dos siguientes me dijeron que no podían ofrecerme nada. Cuando entramos al cuarto, esperábamos oír lo mismo. Nos comentó que aunque no tenían nada específico sí que podrían prepararme algo que yo pudiera tomar. Así que con una sonrisa en la cara entramos a Casa Senra.
Pulpo a la gallega
Después de hablar con el camarero, nos recomendó el pulpo a la gallega con patatas y pimentón de la Vera y chipirones a la plancha para compartir, y que luego ya cada uno se pidiera algo más si se había quedado con hambre. Me apetecía muchísimo el bacalao en piperrada – que además ponía que era especialidad de la casa – pero se había acabado. ¡Otra desdicha más! Así que al final me decidí por los hongos frescos salteados con guarnición de patata.
Chipirones a la plancha
En los tres platos la patata era totalmente apta. Ya que para el pulpo la patata la asan en el horno y para el plato de hongos y chipirones la fríen en el momento en una sartén a parte. No sé si en el resto de platos que contengan patata ocurre lo mismo ya que no pregunté.
Hongos salteados
Cuando probamos el pulpo nos encantó, pero cuando probamos los chipirones – recomendación del camarero – flipamos con lo frescos y buenos que estaban.
Los hongos estaban también espectaculares, pero un plato únicamente de unas setas con tanto sabor y sin nada más – no sé porque no le pusieron las patatas – se hace un poco pesado de comer.
Llegamos muertos de hambre y comimos muy bien, pero Casa Senra no es un bar al que iría motu proprio a comer, pero si a alguien le ocurre lo mismo que a mí, recordándoles un poco que es lo que no podemos comer comerás sin ningún problema.
Localización: Calle San Pedro (San Pedro Kalea)
2 Comments
En primer lugar, felicitarte por el blog. Muy bien editado y detallista. En segundo lugar lamentamos que no hayais podido localizar la pizzeria. Estamos paralelos a la playa. En la avenue des Mimosas número 24 al lado de la entrada trasera del gran edificio Eskualduna. A lo mejor no se ve mucho, porque estamos dentro del porche del edificio, que es de esos que están rodeados de columnas. Nos encantará atenderos en la próxima ocasión. Podéis disfrutar de cualquier plato de la carta, pizzas, crêpes, lasañas.. Brownies, helados, coulant, crêpes dulces…. Un cariñoso saludo desde Hendaya playa.
¡Muchas gracias! Nos lo apuntamos para cuando volvamos por esas bonitas tierras.
Un saludo,
Nacho