Ponemos huevo batido (el otro que no habíamos utilizado) sobre las galletas, y si deseamos, cacao en polvo o virutitas para adornar. Hoy haremos unas pastas de té sin gluten. Que sean aptas para celíacos no significa que los demás no las podáis comer, es mucho más, están muy muy buenas, así que os recomiendo que las probéis. Hoy es un día particular, no sólo porque sea viernes, llegue el objetivo de semana, y sí, un fin de semana en el que semeja que va a hacer muy buen tiempo para irnos a la playita, sino más bien asimismo por el hecho de que hoy es el día de la receta sin gluten, el día de los celíacos. Conque en cocinillas no seremos menos, y nos unimos a este día también.
Puedes poner menos de harina para que la masa quede mucho más blandita y sea mucho más fácil manipular la manga. Si te gusta realizar granola casera seguro que tienes copos de avena en la despensa. Los puedes substituir por copos de quinoa si bien estos son mucho más bien difíciles de encontrar y el gusto es más fuerte.
Cortamos la mantequilla en dados y la combinamos con la harina hasta conseguir una mezcla homogénea. Si, lo que sucede es que es dependiente de la clase de harina, yo probaría a echar 200 y ves como la vas conduciendo y agregando poco a poco. No debe de quedarte que se pega, debe ser buena de manejar.
Una de schar, la adquirí en Carrefour, pero yo pienso que cualquiera que sea sin gluten de otra marca te valdrá. Jesus, soy celiaca, la levadura en sobre debes leer lo ponga, pero la levadura fría que es la mejor para el pan…. Por naturaleza no lleva. Horno a mitad de altura y al final lo tuve que tener mucho más de 80 min.
Recetas Afines
Gracias por la receta. Es una receta super fácil y el pan queda riquísimo. Retirar de la bolsa de forma cuidadosa o recipiente, precaución con el vapor, y dejar enfriando sobre una rejilla. Comenzamos a charlar del pan, de lo que cuesta sin gluten, lo exagerado de los costes y nos apeteció llevar a cabo un pan rapidito para la cena y como ella se había traído su harina nos pusimos manos a la obra, así que vamos allá con la receta… Si, claro que quedan bien 😀 puedes usar leche de cereales o agua. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito es imposible usar para identificarte. Comentas que la sal aniquila la levadura así que la añadí con la harina (antes habia puesto el agua con la levadura y el aceite y mezclé). La levadura de panadería no lleva gluten?? Tenia comprendido que si.
¡valora Mi Receta!
Ponemos los ingredientes secos en el vaso, esto es, los 6 primeros de la lista. Los combinamos a lo largo de 10 segundos, velocidad 9. Retiramos y reservamos.
Conque para conservarlas usa un recipiente amplio con hierre hermético. Te permitirá disfrutar del gusto de estas galletas aunque hayan pasado múltiples días. Si no tienes sirope de agave o de arce en el hogar puedes utilizar azúcar. No puedes reemplazar uno por otro en la misma cantidad pues las texturas no son iguales, así que te invito a que uses solo 150 g de azúcar y que agregues unos 50 gramos de leche o de bebida vegetal para darle humedad a la masa. La levadura en polvo también la puedes realizar en el hogar. Se utiliza precisamente igual que la comprada y te ahorras el tener que salir de casa.
Buenas tardes Inés, es correcta la proporción de agua para 400 gr de harina? En el blog tengo una receta de pan de maíz que está realmente bueno y también igual te parece ver. Hola Ines, he hecho el pan con tu receta, sin alzar, y me ha salido realmente bueno, solo que el de la foto está diradito y el mío salió muy blanco, ¿qué hay que llevar a cabo para que salga dorado. Mientras que amasa podemos explotar a pulverizar con algo de aceite la bolsa de asar o en el envase de pírex. Comenzaremos batiendo la mantequilla y el azúcar con una batidora con accesorio pala hasta el momento en que esté blanquecina. Agregamos el huevo batido y lo incorporamos.
Cocinas
Dividimos la masa en cuatro trozos y vamos estirando cada uno de ellos entre dos papeles de horno. Si hace bastante calor meterla media hora a enfriar así estirada en la nevera, si no seguir con un cortapasas a conformar las galletas que iremos colocando encima de una bandeja forrada de papel sulfurizado. En todos y cada uno de los casos hornear las galletas en horno precalentado a 180ºC de diez a 12 minutos. No te pases, no se deben dorar, simplemente secar. En cuanto mires los bordes apenas dorados sacar del horno. Si el horno es eléctrico ponerlo con calor de arriba y abajo.
Hola pienso que deberias revisar la receta, lo he hecho 2 ocasiones como tu y el resultado ha sido exactamente el mismo, mucha harina para tan poca agua. Al finalizar el amasado con la thermomix queda una «mezcla» arenisca que en nada se semeja a una masa. En fin muy desilusionada, pero insisto será falta de pericia por mi parte, me agrada gente valiente como tú que vuelca sus geniales recetas en estos blog, gracias por todo, espero poder despegarme los dedos en algún momento. Sacamos la masa del vaso, amasamos un tanto con las manos para ofrecerle forma redondeada, hacemos unos cortes en la superficie, espolvoreamos un poco con harina y metemos en la bolsa o envase.
Cuando el horno esté caliente, ingresamos la bandeja en la altura media y cocemos las galletas durante unos 15 minutos o hasta el momento en que tengan un bonito color oro. Solo tienes que señalar tu mail y todas las novedosas recetas van a llegar directamente a tu email. No suscribirseTodoRespuestas a mis comentarios Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Asimismo puedes suscribirte sin comentar. Buenos días Sonia, la harina era Mix B pan sin gluten de Schar. Mi inconveniente es el pan sin gluten, que me sale mazacotes.
Asimismo puedes emplear miel si bien debe ser una miel de gusto despacio, de lo contrario no te dejará sentir el gusto de la canela o del chocolate. Otra de las cosas que puedes llevar a cabo en casa es la mantequilla de cacahuete. Además la puedes reemplazar por mantequilla de almendra, anacardo o cualquier otro fruto seco. Con una cuchara o sacabolas de helado cogemos porciones de la masa y la ponemos sobre una bandeja forrada de papel de hornear.