Pan Sin Gluten Para Torrijas

Escurrir el líquido o suero que logre tener el quark o iogur. Procurar que no haya grumos. ¿Torrijas sin pan? Cuando el pan esté suficientemente empapado, poner a calentar el aceite con la cáscara de limón reservada.

Contemplar con film transparente y los dejar descansar en un ubicación abrigado durante 40 minutos. Regresar a abrigar la jarra y dejar reposar otros 30 minutos. En el momento en que acabe parar la máquina y dejar descansar la masa 30 minutos en el vaso.

Torrijas Para Celiacos

En vez de azúcar y canela, en algunas zonas de España se les pone miel. Una vez pasado el tiempo, pasar la leche a un plato hondo. Justo antes de dejar caer el hervor, apagar y dejar infusionar diez minutos mucho más con la cazuela tapada. Sacar del horno y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.

Pero no hablamos de cualquier torrija, sino más bien de la receta de torrijas que tenían nuestras abuelas guardada como oro en paño. Mientras que se enfría la leche, corta el pan de maíz, que es capaz para celiacos. Lo idóneo es que utilices los bollos de harina de maíz, en rebanadas de 2 a 3 centímetros de grosor. Comienza por pelar la naranja a sangre y sacar sus gajos. Pelar ‘a sangre’ una naranja significa hacerlo retirando todas sus membranas y dejando la pulpa al aire.

Poner la leche a calentar durante 3 minutos a 40º agilidad 1. La cantidad de leche que absorba la torrija va a depender del tiempo de remojo y de la temperatura de la leche. A mucho más tiempo y mayor temperatura, más cantidad absorberá.

Por otra parte mezclamos en un cuenco el azucar y la canela molida, que entonces se espolvorean sobre las torrijas. En una sartén con abundante aceite bien caliente se frien las torrijas. En el momento en que estén doradas se sacan y se ponen en una fuente.

Elabora tus torrijas sin gluten, hechas con pan de maíz, con leche entera marca DIA, que aportará la textura y, más que nada, todo el sabor que precisas. Sirve tus torrijas sin gluten acompañadas con una bola de helado de chocolate, algo de nata montada, unos gajos de la naranja y unas hojas de hierbabuena. Acaba adornando con un poco de canela molida, si disfrutas su sabor. Una receta con varios pasos pero nada complicados ni trabajosos así que no les asustéis. Se puede hacer con cierta antelación y congelary en el momento en que llegue el instante descongelar y ponernos manos a la obra con las torrijas. En el instante en el que las torrijas cojan un color oro, retirar de la sartén y dejar escurrir sobre papel de cocina.

Con Qué Acompañar Las Torrijas Sin Pan

Añadir la mezcla de harinas y amasar a lo largo de 5 minutos. Disolver la levadura en la leche, agregarle el huevo y el azúcar y batir bien. En ese momento amasa. Puedes hacerlo con amasadora o en la mesa sin añadir más harina (En el vídeo ves de qué forma lo hago yo). Amasa unos diez minutos, hasta el momento en que la masa pierda tensión y se vuelva considerablemente más blanda.

pan sin gluten para torrijas

Recortar el pan en rebanadas gordas, de algo mucho más de 1 cm. De grosor y sumergir en la leche durante múltiples minutos. Colorear las baguetinas con huevo batido, hacer los cortes y meter al horno con humedad. Una vez que el pan ha crecido al doble, comienza a calentar el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.

Abrigamos bien la jarra a fin de que la masa tenga calor y fermente bien. Ir sacando las rebanadas de pan de la leche, embadurnándolas bien en huevo y friendo. Cuando la cáscara de limón del aceite comience a sacar burbujitas, va a ser la señal de que el aceite está caliente. Mezclar el azúcar con la canela molida en otro plato hondo.

Revuelve con un tenedor hasta que no queden partes secas y poseas una pasta homogénea. Torrijas para celiacos, una receta típica pero adaptada esta vez para personas celiacas y avalada por la FACE. Cuando dejemos reposar la masa ahora en los moldes procurar que esté en una región tibia de la vivienda. En este momento vamos a amasar. Programar 22 minutos de amasado.

pan sin gluten para torrijas

Se retira la leche y se pone en una bandeja no muy profunda. El pan se humedece en la leche . Meter los moldes en el horno y bajar la temperatura a 200 º. Cocer durante minutos. Mientras reposa calentar el horno 215 º con calor arriba y abajo.

Pasado ese tiempo, bajar la temperatura a 180ºC y hornear 20 minutos mucho más. Si ves que el pan se dora muy rápido cubre con papel aluminio, pero no lo saques antes de tiempo. Ahora enrolla la masa por el lado largo, realizando presión en todos y cada vuelta a fin de que no queden bolsas de aire dentro.

Así que dejé que uno de los trozos´se secase unos cuantos días, e hice torrijas con él. El resultado fue perfecto. ¿Sus aficiones? Cocinar recetas saludables, tocar el piano y ofrecer largos paseos en buena compañía. Las torrijas son un postre con un aporte calórico prominente y elevado contenido de azúcar, con lo que les recomendamos que las toméis en días puntuales, como en estas fiestas. Repetimos el proceso hasta que estén todas y cada una de las torrijas sin gluten hechas.