De crema de cacahuete y 60 gr. Hacemos una bola y estiramos la masa entre 2 papeles de hornear, dejando un espesor de unos 3 mm. Reservamos en frío 30 minutos. Pesar los elementos secos (harina, azúcar, canela, levadura) en un cuenco y mezclarlos bien. Añadir la mantequilla cortada en trozos pequeños.
Ahora le agregamos el huevo y seguimos batiendo. Finalmente agregamos la cdta. de levadura, la harina, la sal y la canela. Extender la masa entre 2 hojas de papel de horno. Con ello, eludimos que la masa se pegue a la encimera o al rodillo. Y la limpieza final va a ser rápida y breve. La masa debe quedar muy fina, como de unos 3 milímetros de espesor.
Se corta con un cortapastas. Estas galletas quedan en especial bien con su forma tradicional rectangular, que puede hacerse con un buen cuchillo. En este caso utilicé un cortador cuadrado de borde en ondas. Mezclamos la harina con la levadura y añadimos al mezcla anterior. Con una espátula vamos integrando hasta tener una mezcla compacta y homogénea.
Elementos:
Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Añade el huevo a la mezcla anterior y prosigue batiendo hasta que quede bien integrado. Este ubicación emplea Akismet para achicar el contenido publicitario. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Agregamos el huevo y la canela y seguimos batiendo a fin de que no queden grumos.
En un cuenco con 1 tablet de chocolate para postres 70% Lacasa, añadimos 1 cda. De Aceite de Coco VE Ecológico La Masía. Para terminar, decoramos las galletas al gusto con chocolate y sprinkles. Amasamos con las manos hasta el momento en que no se nos pegue. Hacemos múltiples dobleces en la masa y estiramos con el rodillo. Repetiremos esta operación 4 veces.
Información Nutricional:
Si requerimos comerlas con lactosa no debemos preocuparnos, pues están muy, muy ricas y agradan a toda la familia, tanto calientes como frías. Además, son muy fáciles de hacer. Lo primero que debemos realizar es extender la plancha de hojaldre, que tiene que ser de manera rectangular. La cortamos en cuatro partes iguales. En un cuenco, mezclamos 40 gramos.
Programamos 15 segundos, agilidad 3. Colocamos la mariposa en la cuchillas y añadimos la mantequilla y el azúcar. Batimos programando 5 minutos, velocidad 3.
Pasado el tiempo, estiramos la masa y cortamos las galletas con un cortador. Las espolvoreamos con canela y colocamos sobre una bandeja con papel de horno. Sacamos y estiramos con el rodillo sobre papel vegetal o bien sobre 2 láminas de largometraje. Cortamos las galletas con forma rectangular y ubicamos sobre papel de horno, en la bandeja de hornear.
Envolvemos la masa en papel film y lo reposamos en la nevera para que endurezca un poquito. Pasado el tiempo de reposo, estiramos la masa entre 2 hojas de papel de hornear hasta que tenga un grosor de unos 2 mm. Estoy encantada con el hallazgo que hecho esta semana en tanto que, al fin, vamos a poder disfrutar de unas galletas de canela Napolitanas® hogareñas. Un pedazo de pan Mira a tu alrededor. Seguro que ves a a esa persona que es “un pedazo de pan”…
Tamiza la harina con la sal, la levadura, la goma xantana y la canela. Añade estos elementos a la mezcla previo y revuelve bien con asistencia de una cuchara de madera. En el momento en que tengamos todas y cada una de las galletas en la bandeja sobre papel vegetal las horneamos a 180ºC a lo largo de unos 8 hasta que estén doraditas pero no muy torradas y las dejamos enfriar sobre una reja. Como las galletas de canela Napolitanas sin lactosa son mis galletas preferidas, por eso incluí la receta en mi libro Postres sin Lactosa.
Tarta Helada De Tiramisú Simple
Pues bien, hoy vamos a aprender a llevar a cabo estas galletas de canela de manera casera y sin lactosa, para que tengamos la posibilidad comerlas relajados. En el momento en que todo esté bien integrado, hacemos una bola y estiramos la masa entre 2 papeles de hornear, dejando un espesor de unos 3 mm. Y cuanto más fina sea la masa, mucho más difícil es trabajar con ella sin que se nos rompa la masa o se deformen las galletas al pasarlas a la bandeja.
Yo estoy rodeada, soy favorecida. Y quiero compartir con todos ellos y nosotros este pedazo mío de pan, su aroma, su gusto, su textura. El buen pan está hecho de tiempo, pues el mejor regalo que podemos ofrecer es tiempo para comunicar. Esta web emplea Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del lugar, o las páginas más populares. Cuando la masa se ha endurecido, prepara un papel de horno y ve haciendo bolitas del tamaño de una nuez y colocándolas sobre este papel. Llévalas nuevamente a el frigorífico unos 10 minutos a fin de que vuelvan a endurecer.
Todos los derechos reservados. Reservamos en frío 30 minutos para que la masa se endurezca un tanto y después sea más fácil manipularla. En este momento que se acerca el 14 de febrero, ¡llama la atención a tu pareja con esta receta de Galletas de San Valentín sin gluten! Un dulce que tendrás listo en 15 minutos y con el que derretirás el corazón de tu persona preferida.