Restaurantes Sin Gluten Euskadi

De esta manera las cosas, en ese informe del diario vasco, el redactor Gaizca Olea recopila ejemplos y testimonios de los principales establecimientos de la región en especial aplicados a los usuarios celíacos. Es el caso de caso de Izaskun García, repostera de Magora Bakery . Esta antigua responsable de un departamento de Calidad y Seguridad en Repsol que «sabía más de comburente que de pasteles» sufría de migrañas y fuertes dolores musculares causados, según un primer diagnóstico, por una fibromialgia.

La Asociación de Celiacos de Euskadi ha editado la primera guía de restaurantes para celiacos. Los celiacos de Euskadi están de enhorabuena, en tanto que no tendrán que preocuparse de dónde deben comer en el momento en que salgan fuera de casa. En la guía hallarán 15 sitios de comidas en Vizcaya, 9 en Guipúzcoa y 8 en Álava donde se ofrecen dietas específicas para ellos y la oportunidad de adaptar platos a su patología. Para un restaurante de primera categoría es importante actualmente tener alimentos adaptados a las pretensiones de celiacos y de comensales que padezcan cualquier patología referente al aparato digestivo. Estos sitios mencionados son el mejor ejemplo de que la calidad no se confunde con la salud.

⇒ Sitios de comidas con opciones sin gluten en Bilbao, asesorados EZE. Si conoces un establecimiento que ofrezca servicios para celíacos sugiérenoslo desde aquí. Problemas para la gente con la deficiencia de lactasa. Provocar que se genere menos cantidad de la enzima lactasa. Padecen personas que están predispuestas genéticamente. El objetivo de semana además de la carta ofrecen sugerencias particulares.

Servicio Y Gestión De Restaurantes

Es casi imposible comprender si tiene o no gluten, tal es así que no afecta a la experiencia del cliente o a las ventas». A los 22 años le diagnosticaron la celiaquía y, al nacer su primera hija, descubrió que le había legado una pesada herencia. Comenzó a hacer repostería y panes sin gluten, aparcó «un trabajo en el que ganaba bien, con sus vacaciones y sus días libres, algo que en este momento no sé lo que es» y montó un obrador en el estacionamiento de su casa. De esta forma las cosas, salir a comer en Euskadi puede ser toda una aventura pues, por más que los sitios de comidas cumplan con el requisito de alertar de la presencia del gluten en sus platos, algo que no impide que la polución cruzada lleve a cabo de las suyas.

Sin el gluten es considerablemente más trabajoso, el hojaldre se realiza sin enfriar la masa, por el hecho de que si se enfría se rompe». El País Vasco siempre y en todo momento se ha caracterizado por su relación con el “buen comer”, motivo por el que tiene restaurantes de reconocido prestigio a la hora de prestar la mejor calidad. Ya que bien, entre esta diversidad de establecimientos relacionados con la gastronomía, no podían faltar un óptimo núero de ellos que aportan soluciones para sus clientes del servicio celíacos, ofertando sus modelos y menús sin gluten entre sus elementos.

Área Personal

Ella sufría dolores intensos y la tripa hinchada, y no paró hasta dar con la solución. «Experimentamos con varios géneros de tempura, no nos quedamos con la primera, hasta conseguir una que está muy rica», recuerda. Dos freidoras, personal aleccionado y mucha conciencia hacen el resto para ofrecer platos saludables o recetas con soja o wasabi inocuas para los celíacos. «Todavía hay sitios en los que dices que lo eres y no saben de qué les estás hablando», acepta. «Veo las guías, veo las webs, y son muchos los que se declaran capaces, pero a la hora de la realidad es más difícil –enseña Apraiz–, gracias a los cambios permanentes en el personal y en los proveedores, el reducido espacio de las cocinas…

Adaptan la carta a las pretensiones del cliente celíaco, asimismo disponen de pan. En este hospedaje y sidreria, ofrecen un menú en el que avisando con antelacion traen pan sin gluten y toman las debidas cautelas para su preparación. En el caso de la multitud que está alojada, siempre ajustan los platos a sus deseos y pretensiones (menus vegetarianos, alergias, …). Aparte de la gran variedad de platos tradicionales, también hay platos macrobióticos, veganos y sin gluten para ayudarte a cuidar tu salud todos y cada uno de los días con el menú del día. En este momento vende hojaldres, magdalenas, sobaos, bollos de \’mantequilla\’ –con \’mantequilla\’ vegetal–, galletas de diferentes sabores, cinco géneros de pan, carolinas y tartas en Bizkaia y las provincias lindantes, y es frecuente verla en las ferias. No sufre síntomas y está feliz de acompañar a sus hijas Matxalen y Gorane a la escuela, algo que antes le estaba vedado.

Nosotros publicamos hace años una guía tan bonita como inútil pues nos hemos proporcionado cuenta de que la información era la que nos daban los locales y eso no es una garantía. Sólo 60 restaurantes, obradores y cobijes están al día de todos los requisitos». Tiempo es asimismo lo que necesita un celíaco para realizar la adquisición. «Un celíaco tarda hora y media en la tienda para realizar lo que tú haces en 15 minutos pues tiene que ver intensamente las etiquetas» para llevarse artículos que son, además de esto, más costosos. Y afirmábamos que salir a comer puede ser una aventura pues, por más que los sitios de comidas cumplan con el requisito de alertar de la presencia del gluten en sus platos, eso no impide que la polución cruzada lleve a cabo de las suyas.

Charlamos de un local emblemático de la Plaza Nueva, donde decenas y decenas de clientes disfrutan a diario de los pintxos y de su carta. Mireya Apraiz, directora general de la Asociación de Celíacos de Euskadi, protege con empeño los esfuerzos de la asociación por mentalizar a la hostelería y demás canales de nutrición a fin de que apliquen unas medidas destinadas a eludir la presencia del gluten. Una situación similar a la de Izaskun la vivió Carlos Antolín, hostelero conocido por los restaurantesKotarro yKobatxa, los dos en Vitoria.

Buen apetito y que disfruten su comida a todos los celiacos. Eso misma piensa Patricia Galdos, delDolomiti , local de cocina italiana en el que la harina es parte importante de su carta. «La demanda es cada vez mayor y la pregunta es por qué un celíaco no puede venir a cenar con sus amigos, hacer una vida normal en un instante en que el volumen de necesidades ha aumentado de forma increíble, se ha multiplicado por cinco como mínimo», afirma. Los Galdos se implicaron en el tema hace diez años, en el momento en que recibieron la primera petición por parte de un celíaco. «No sabíamos lo que era eso y llamamos a la asociación. Desde el primer momento decidimos tomar una postura activa, conseguir información y ponernos manos a la obra».

Los Mejores Establecimientos Sin Gluten Del País Vasco

A los 22 años le diagnosticaron celiaquía y, al nacer su primera hija, descubrió que le había legado una pesada herencia. Fue entonces cuando decidió que hasta aquí había llegado y comenzó a hacer repostería y panes sin gluten, aparcando «un trabajo en el que ganaba bien, con sus vacaciones y sus días libres, algo que ahora no sé lo que es» y montando un obrador en el estacionamiento de su casa. «Mi trabajo no tiene nada que ver con la repostería tradicional. La masa es menos elástica, más pegajosa, hay que echarle productos a fin de que ligue o esté húmeda.

Y comentando con los expertos, uno llega a la conclusión de que son quienes sufren la enfermedad o la viven de cerca los mucho más preparados, a pesar de que muchos muestran una buena intención para cuidar a estos enfermos. Un caso evidente es el de Izaskun García, repostera deMagora Bakery . La Zona de Murcia está trabajando para que sus sitios de comidas se amolden a las pretensiones de los… → Irrintzi.En el casco viejo se encuentra esta taberna donde hay opciones de pinchos sin gluten avisando siempre y en todo momento a los camareros.

⇒ Sitios De Comidas Cien% Sin Gluten En Bilbao

«Necesita 4 ocasiones más de tiempo, porque el gluten es la sustancia que aglutina la masa», explica la hija del gran Paco Galdos, on-line con lo que contaba la repostera de Magora. La cadena de sitios de comidas tiene uno ubicado en la región centro/comercial de Bilbao y en su carta hablan sobre la oferta que tienen para «dietas destacables» incluyendo evidentemente, hamburguesas sin gluten. Una extensa variedad de tapas y platos de la carta aptos para celiacos. Con una carta cien% sin gluten y alimentación saludable y libre de azúcares añadidos, podéis leer mi opinión de este lugar de comidas en este post. Todos los usados y sitios de comidas de la marca, tiene un protocolo concreto para el tratamiento, preparación y servicio de los alimentos y encargos sin gluten. En los desayunos hay artículos concretos para celíacos y a nivel de comidas y cenas, preparan menús particulares para celíacos siempre y en todo momento anterior reserva.

Una de sus últimas novedades fué la adquisición de una freidora única, lo que le permite ofrecer tradicionales del local como la morcilla de arroz o las patatas bravas estilo Vallés. Además, Casa Vallés quiere, en un futuro próximo, acrecentar aún más su oferta sin gluten. La cercanía del mal en el equipo es un elemento aleccionador en el bilbaínoVíctor Montes, uno de cuyos cocineros tiene un hijo celíaco. Así lo recuerda el jefe de cocina Iker Carrillo, que reitera que que «hay que normalizar la situación y adaptar la oferta; cada día vienen a comer pintxos entre 5 y 10 personas que sufren la enfermedad».