Hola, soy Magui, soy una apasionada de la cocina, y más que nada, de Thermomix® . Soy usuaria desde 2010 y desde 2012 agente comercial de Thermomix® en la provincia de Alicante, Crevillente, Elche, Albatera, Almoradí, Rafal, Dolores, Catral, Santa Pola, Aspe… Si deseáis ver una demostración sin compromiso contactad conmigo, en casi todas las entradas pongo de qué manera llevarlo a cabo.Prepararemos junt@s un delicioso menú, y de esta manera podréis ver todas las funciones del Thermomix® , logrando de esta forma comprobar todo su capacidad. Así lograras elegir si quieres comprar Thermomix® , o si prefieres tenerlo sin la necesidad de abonar por él. El que he empleado en la receta es cacao puro sin azúcar.
Combinamos muy bien para que se integre todo, aun le puedes meter el brazo de la batidora. Tengo una pequeña duda en la combinación de harina pone que debe llevar media cucharita de polvo de hornear, yo he comprado la harina sin gluten de Mercadona y en la mezcla no lleva pero transporta psyllium, le añado sólo los 10 gr. De polvo de hornear o debo añadir la media mucho más los 10 gramos?
El bizcocho de chocolate sin gluten y sin lactosa es un tradicional que no puede faltar en nuestro repertorio de recetas. En algún momento nos tocará prepararlo para alguna reunión o cumpleaños y tanto los celíacos como los intolerantes a los lácteos nos lo agradecerán. Abrir el vaso y añadir los 80 gramos de Maicena, 40 de harina de arroz y una pizca de sal cerca de la mariposa y batir 5 segundos velocidad 3. Esta tarta tres chocolates sin lactosa es una versión de la receta clásica idónea para intolerancias y para evitar el uso de cuajada en aquellos sitios donde no existe o es bien difícil de encontrar. Pasamos la mezcla a un molde de 20 cm.
Para El Cuerpo De La Tarta:
Simonetta nos enamora con sus recetas sin gluten desde Italia. Gracias a ella vamos a poder disfrutar de recetas para celíacos que todos tenemos la posibilidad de saborear. Colabora en Pequerecetas y asimismo la podéis seguir en su blog Glu-fri . Añadir la harina tamizada con la levadura en polvo y el cacao.
Se mezcla el cacao con la leche y se mojan los bizcochitos. Soyy celìaca.Mi cuñada también.Le pasaré la receta. Todavía no lo he preparadp pero por los comentarios ahora me estoy saboreando. Hornear en horno calentado anteriormente a 180ºC durante 25/30 minutos. Batir los huevos en una batidora de mano con el azúcar hasta el momento en que estén espumosos.
Natillas Veganas De Avellana (sin Gluten, Sin Huevo, Sin Lactosa)
Poner la mariposa en las cuchillas y también introducir en el vaso los huevos, el azúcar, el azúcar vainillado y batir 6 min. / 37ºC agilidad 4. Se Ponen todos y cada uno de los elementos para cuerpo de la tarta en el vaso Thermomix y se programa 8 minutos en velocidad 4, al acabar el software se vuelca en el molde. La receta está muy bien, pero creo que debería detallarse que no debe de enharinarse el molde o si se provoca que indiquen que se lleve a cabo con harina sin gluten. Por el hecho de que si hacemos el bizcocho sin gluten pero se lo ponemos al molde a fin de que no se pegue…malo.
Una vez acabado el tiempo, volver a batir otros 6 minutos a agilidad 4, en esta ocasión sin temperatura. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y metemos a el frigorífico para que vaya cuajando mientras preparamos la siguiente capa. Hidratamos 5 hojas de gelatina en un recipientes hondo bien cubiertas con agua. En 6 o 7 minutos van a estar listas para ser utilizadas.
Este bizcocho es de la receta de Cookidoo pero amoldada BIZCOCHO DE YOGUR. La levadura y el bicarbonato no marchan de la misma manera, conque te recomiendo que sigas la receta tal cual está. Y sí, tienes razón.
En el bol vamos a derretir el chocolate y la mantequilla al baño maría a un fuego no bastante prominente, sin que el bol toque el agua. En el momento en que esté fundido lo dejamos entibiar un poco. Volcamos la mezcla en un molde de corana antes aceitado con aceite y ligeramente rebozado de harina. Tienes que tomar en consideración que la harina de arroz no tiene las mismas características que la de trigo.
Si usas harina de espelta te quedará mucho más seco. De hecho les he puesto un enlace directo a la receta de harina precocida para que os animéis a hacerla en casa. Excelente receta para los que tenenmos intlerancia a la lactosa. Muchas gracias por divulgar esta receta. Los que poseemos alergia alimenticia te saludamos. Terminado el tiempo sacar del horno y dejar enfriar fuera.
Elaborar el otro medio litro de nata de la misma forma que antes, no es necesario lavar el vaso. (Recordar que la nata ha de estar friísima). Ingresar la bandeja en el horno a lo largo de 10 min. a 180º.
Sobre esa mezcla vamos a añadir algo de las visibles montadas para aligerar la mezcla e igualar texturas (para entonces añadir el resto de las visibles mucho más fácil). Combinamos enérgicamente. Después incorporamos el resto de las claras montadas en múltiples tandas con movimientos envolventes y con delicadeza a fin de que no se bajen. Colocamos un bol sobre un cazo con agua prácticamente hirviendo.