Menor proporción de gluten que otros panes de trigo convencional. Esto puede ser interesante para la gente que desean reducir el gluten de su nutrición, pero no es capaz para personas celiacas o con sensibilidad al gluten no celiaca. Puedes aprender mucho más sobre este tema a nuestro producto sobre el gluten. Estos trigos se cultivaban en la antigüedad, pero por su bajo rendimiento, se fueron sustituyendo por otros trigos mucho más resistentes o que desarrollan mayor producción. Tienen un menor contenido en proteínas que la variedad de trigo que se emplea frecuentemente para realizar pan. También solicito su autorización para darle productos y servicios relacionados con los pedidos.
Consumir productos km 0 tiene una repercusión conveniente en el medio ambiente. Se disminuye el tiempo de transporte y la contaminación asociada (gasóleo, residuos…). Además, se estimula la biodiversidad de los cultivos locales, y los modelos de temporada. Pero dentro viene cortado en rebanadas, que te hace el poder prepararlo en la tostadora.
Es verdad que no son baratos, pero veras que no te arrepentirás. Entre sus elementos destacan super alimentos como; lino, chía y avena. El pan de Éqlibre se tiene que preservar, en un espacio fresco y seco.
Sano · Nutritivo · Natural · Digestivo · Sorprendente
Si en el horno que usamos se puede añadir un % de humedad, es aconsejable por lo general usar entre un 10% y un 30% según el producto, así el pan se reseca bastante menos. Como norma es muy importante que los panes se cuezan encima de rejillas, evitemos las latas, ya que la circulación del aire no es homogénea y nos darían panes reblandecidos por la parte de abajo. Con la rejilla conseguimos una corteza y coloración muy regular en toda la pieza, tanto en su parte inferior como en la superior, siendo considerablemente más satisfactorio degustarlos.
Consumir en 3-4 días o sostener en congelador durante un tiempo máximo de 3 meses. Principalmente por el hecho de que el producto es bueno y el Pan de Éqlibre sabe realmente bien, pero también por la manera de presentarlo. Este lugar está protegido por CAPTCHA y el servicio de Política de privacidad y Términos de servicio de Google plus.
Recomendamos congelar los panes para preservarlos, hasta 3 meses y sacarlos poco a poco para no desperdiciar. Consúltanos tus inquietudes o danos tu opinión; siempre nos encontramos prestos a mejorar nuestros servicios. Este producto se realiza en una planta libre de gluten dónde se manipulan frutos de cáscara, ovoproductos y sésamo. Na vez cocidos es esencial dejar rezumar el producto, es decir, dejar que salga el calor interior del producto y deje la corteza con la textura perfecta. Si el rezumado se hace en una área no porosa o plana, la condensación crea humedad y esta humedad se transmite al pan reblandeciéndolo, por este motivo es primordial que el rezumado sea sobre la reja. Una vez los panes consiguieron la temperatura ambiente llega el instante de colocarlos juntos en un espacio estanco.
Triticum, Pan De Alta Cocina
Dentro de estas variedades, existen algunos trigos minoritarios, poco editados. Pero recientemente desarrollan mucho más interés por ser trigos habituales, de cercanía y con características diferenciadas. Estos trigos antiguos aportan sabores y matices distintas a los panes hechos con su harina. Tiene unas propiedades diferentes, en lo relativo a su contenido en gluten. Además de esto, recobrar trigos viejos beneficia a la biodiversidad y incentiva el consumo de variedades arraigadas al territorio. Para nosotros la calidad y el trabajo bien hecho es lo más importante.
Estamos ofreciendo el equilibrio especial entre calidad, servicio y profesionalidad. Nuestra composición interna nos deja conjugar los procesos artesanales con las últimas tecnologías y de este modo poder sorprender y satisfacer a nuestros clientes todos los días y, a la vez, romper con la mala imagen del pan precocido. Tiene un sabor y aroma profundo, entregado por la masa madre y la mezcla de las tres variedades de trigos viejos. Para esto ha contado con el acompañamiento del programa TIC Cámaras de la Cámara de Comercio de Zamora. Primeramente calentaremos el horno, y coceremos el producto a la temperatura y los minutos aconsejados.
Las harinas de grano completo preservan las 3 unas partes del grano de trigo. Los granos enteros, con todas sus partes y propiedades, llegan al molino para ser molidos y realizar una harina 100% integral que incluye germen y salvado. El germen nos da grasas, vitaminas y antioxidantes, y el salvado nos aporta fibra. Se aconseja un consumo de g de fibra al día, y sucede que este nutriente proporciona saciedad y ayuda al normal funcionamiento del tránsito intestinal. Si tienes ganas de saber mucho más sobre la fibra, sus tipos y beneficios, lee nuestro articulo sobre la fibra, aliada de la salud.
Es una solución ágil, segura y de rápida ejecución; Se presenta en bolsa protectora. La escaña , en comparación con otras variedades de trigo, tiene un mayor contenido en proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, fructanos y fitoquímicos . Por estas características, es un ingrediente muy interesante para la elaboración de alimentos funcionales de panadería con propiedades alimenticias mejoradas. Nuestros panes son 100% de Masa Madre, certificados ecológicos e integrales.
Todos los panes Triticum, prosiguen un proceso de fabricación muy elaborado, con cantidad considerable de harinas ecológicas, de harinas molturadas en molino de piedra y fermento natural. Son panes de largas fermentaciones y descansan en lonas de lino. Horneados en horno de suela, consiguiendo así más greña y una suela espectacular. Sus burbujas rojizas contrastan con una miga alveolada y su crocante sobrepasa todas las esperanzas. El Pan km 0 está hecho con harinas de grano terminado, para hallar un pan cien% integral, y solo con masa madre, sin añadir levadura.
En Turris, usamos harinas ecológicas de trigos viejos para llevar a cabo el Pan km 0. Esto asegura que durante el cultivo se han seguido técnicas respetuosas con el medioambiente y se han evitado los pesticidas y modelos fitosanitarios artificiales. Hoy en día, hay dos géneros de trigos que sobresalen entre todos los demás por el volumen de cultivo. Son el Triticum aestivum, con el que habitualmente se hace el pan, y el trigo duro , que se emplea para realizar la pasta. Estas variedades son el resultado de la hibridación natural y de la selección por la parte del hombre, y ha permitido obtener un mayor desempeño de los granos de trigo.